martes, 24 de noviembre de 2015

La formula de lasswell

La formula Laswell se basa en los principios teóricos:


Un quién que es un sujeto que genera un estimulo.
El estimulo se convierte en un contenido.
Para ello se habilitan unos canales que facilitan la llegada del estimulo a la sociedad en su conjunto.
El objeto es pasivo, sobre el que se experimenta.
El sujeto es activo ya que manda un mensaje al receptor, sobre el cual se experimentan los estudios.
No se explican las relaciones entre los campos de análisis sino que se delimitan
Algunas consideraciones generales sobre el modelo: 


La contribución teórica de Lasswell esta dada por la delimitación que hace del campo conceptual y establecer los ejes definidores de la acción comunicativa. Fue En 1948 fue formulad o este modelo, paradigma o formula que consiste en las siguientes preguntas: “Quine dice qué, a quién, por que canal y con qué efecto?” convirtiéndose en un esquema rector de los análisis de contenido para la sociología de la comunicación.
Lasswell ordena, delimita y define los grandes espacios de estudio

La teoría de Lasswell considera que cuando se pretende llegar con un mensaje a una gran cantidad de personas, se debe tener muy claro quién va a codificar ese mensaje, cuáles son sus intenciones (o sea, el por qué y el para qué). De ahí se deriva el contenido del mismo, quedando claro qué es exactamente lo que va a decir, para luego poder seleccionar el canal o medio de comunicación más apropiado que permita que el mensaje llegue bajo las condiciones optimas al receptor y que este a su vez esté preparado para recibir el mensaje y emitir una reacción o retroalimentación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario